jueves, 17 de septiembre de 2009

EQUIPOS HISTORICOS

Estas son fotos de algunos equipos históricos, seleccionados y también imágenes de diferentes momentos en la larga trayectoria de un gran jugador que viste la gloriosa camiseta de Bajo Hondo, Sergio "el negro" Canivare.

























martes, 15 de septiembre de 2009

Cuatro Naciones desde el 2012


La Unión Argentina de Rugby tiene la gran satisfacción de informar que ha recibido una invitación oficial por parte la SANZAR para formar parte del Tri Nations, a partir de 2012, con el objetivo de crear el Four Nations.

El nuevo formato del certamen comprenderá un total de seis partidos por cada seleccionado, jugando en condición de local y de visitante. El Four Nations se disputará desde mediados de Agosto (luego de que termine la nueva competencia de Super Rugby) hasta mediados de octubre. En el año de la Copa del Mundo se efectuará un formato abreviado que se disputará de julio a agosto.

Al respecto, el Presidente de la U.A.R, Porfirio Carreras expresó: “La SANZAR nos ha hecho saber que ha tomado esa decisión basada en el significante progreso que ha hecho la U.A.R. en la transformación del rugby en Argentina en los últimos años y en la sólida presentación de su pretensión de ser incluida, agregando que está confiada en que junto a nosotros y la IRB pueden trabajar de aquí en adelante para confirmar esa participación a partir de 2012.”.

Finalmente, el Presidente del Consejo Directivo de la U.A.R. sintetizó: “Esta es la gran oportunidad que todo el esfuerzo y dedicación del rugby argentino han logrado para dar el paso necesario en la definitiva inserción de nuestro deporte en la cima del rugby mundial, por ello nos sentimos orgullosos de esta invitación”. Además agregó: “Reconocemos la gran contribución hecha por los jugadores que obtuvieron el 3er puesto en la copa del Mundo, como así también todos los jugadores y clubes de las diferentes Uniones que a lo largo de los años, han sido esenciales para este logro de la U.A.R.”


Fuente: www.norterugby.blogspot.com

lunes, 14 de septiembre de 2009

Nunca más la carpita


A partir 1º de Septiembre, la UAR prohíbe en función de la seguridad del jugador la acción conocida como squeeze ball.

La Unión Argentina de Rugby informa que a partir del 1º de septiembre de 2009 se extiende la prohibición que rige para divisiones juveniles desde el año 2003, sobre la acción conocida como “squeeze ball”, a DIVISIONES MAYORES, priorizando la seguridad de los jugadores de todas las divisiones en el ámbito de nuestra Unión. Tal determinación se toma en forma preventiva y provisoria, hasta obtener la aprobación definitiva por parte de la IRB para nuestro rugby doméstico

Además, se ha solicitado a las Uniones Provinciales que le encomienden a sus referees, el estricto cumplimiento de las Leyes del Juego, con marcado énfasis en aquellas situaciones que hacen a la seguridad de los jugadores en las situaciones de tackle y post tackle, y en especial, en aquellas donde los jugadores tienen los hombros más bajos que la cadera, e incluso en la mayoría de los casos, la cabeza apoyada contra el piso o en un jugador que yace en el piso, en posición boca abajo, las cuales deberán ser penalizadas con puntapié penal, tal como reza el texto de la Ley.

Ley 14.2 (a) Yacer sobre o más allá de la pelota. Un jugador no debe yacer sobre, más allá o cerca de la pelota para impedir que los oponentes obtengan posesión de ella. Penalidad: Penal.

Ley 15.5 (a) Un jugador tackleado no debe yacer sobre, más allá o cerca de la pelota para impedir que los oponentes obtengan posesión de ella y debe tratar de hacer que la pelota quede disponible inmediatamente de modo que el juego pueda continuar. Penalidad: Penal.

Ley 15.5 (b) Un jugador tackleado debe inmediatamente pasar la pelota o soltarla. Ese jugador también debe levantarse o alejarse de ella enseguida. Penalidad: Penal.

Ley 15.6 (a) Después de un tackle, todos los otros jugadores deben estar sobre sus pies cuando juegan la pelota. Los jugadores están sobre sus pies si ninguna otra parte de su cuerpo está apoyada en el suelo o en jugadores en el suelo. Penalidad: Penal.

Ley 15.6 (a) Jugador que no está sobre sus pies y juega la pelota en el tackle

Ley 15.6 (h) Después de un tackle, cualquier jugador que yace en el suelo no debe impedir que un oponente obtenga posesión de la pelota. Penalidad: Penal.

Ley 15.7 (c) Ningún jugador debe caer sobre o más allá del jugador tackleado. Penalidad: Penal.

Ley 15.7 (d) Ningún jugador debe caer sobre o más allá de los jugadores que yacen en el suelo después de un tackle con la pelota entre ellos o cerca de ellos. Penalidad: Penal.

Ley 16.2 (a) Todos los jugadores formando, incorporándose o participando de un ruck no deben tener sus cabezas y hombros más bajos que sus caderas. Penalidad: Free Kick.

Ley 16.2 (b) Un jugador incorporándose a un ruck debe asirse al ruck con por lo menos un brazo alrededor del cuerpo de un compañero, usando todo el brazo. Penalidad: Penal.

Ley 16.2 (d) Todos los jugadores formando, incorporándose o participando de un ruck deben estar sobre sus pies. Penalidad: Penal.

Por otro lado, es importante mencionar que se constituirá un Equipo de Trabajo especial que en el lapso de 20 días deberá brindar al Consejo Directivo de la U.A.R. un informe que se elevará a la IRB con los elementos respaldatorios de esta decisión y aquellos que permitan considerar se determine la misma en forma definitiva.

Finalmente, se informa que la próxima semana se enviará a todas las Uniones Provinciales, un DVD con imágenes bien claras sobre todo lo anteriormente descripto; el cual será difundido a todos los clubes y a los referees de las respectivas uniones.

Fuente: UAR

domingo, 13 de septiembre de 2009

Seven

Seven

Imágenes de lo que fue la 1º etapa del circuito de seven del 2008 jugada en Huirapuca



El plantel



















jueves, 10 de septiembre de 2009